Nuestro enfoque en bienestar se traduce en proyectos institucionales sólidos:
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Es un programa internacional para la prevención del acoso escolar. Incluye actividades de mitigación de la violencia escolar y fortalecimiento de habilidades socioemocionales.
Trata aspectos relacionados con alimentación consciente, actividad física, autocuidado y prevención del consumo de sustancias.
Canales físicos y digitales de reporte seguro ante situaciones de riesgo que son gestionados con inmediatez.
formación a toda la comunidad educativa en inteligencia emocional, primeros auxilios emocionales y prevención del suicidio.
a través de una malla estructurada de conductas esperadas, se promueve el desarrollo ético de nuestras estudiantes. Se vive día a día, mediante actividades formativas, eventos y prácticas que fortalecen la integridad y la reflexión.
Desde la Vicerrectoría de Bienestar también se adelantan iniciativas que promueven el trabajo conjunto con las familias y el entorno:
son espacios formativos dirigidos a madres, padres y cuidadores según la etapa de desarrollo de sus hijas, para una crianza informada, empática y conectada.
como miembros de esta red nacional, compartimos información clave sobre salud mental, ciudadanía digital y crianza consciente.
son espacios diseñados por el equipo de Bienestar para fortalecer habilidades como el pensamiento lógico, lenguaje, motricidad y hábitos de estudio.
es un programa de capacitación docente que promueve la formación en inclusión, seguimiento a PIAR y adecuaciones curriculares para asegurar la participación y el progreso académico de todas las estudiantes.