Bajo el enfoque de mentalidad de crecimiento, nuestra cultura escolar está abierta al cambio constante. Comprendemos la innovación educativa como un acto deliberado y planificado, orientado a transformar prácticas pedagógicas.




A partir de alianzas académicas, propendemos por el diseño de espacios de aprendizaje físicos y virtuales que integren tecnología, creatividad y pensamiento ético. Nuestras estudiantes se enfrentan a retos reales, en contextos diversos, para desarrollar habilidades del siglo XXI con responsabilidad y audacia.
En alianza con especialistas de la Universidad de los Andes, nuestros docentes adelantan desde junio de 2025 un programa de formación continua orientado a desarrollar capacidades para identificar y aplicar prácticas pedagógicas verdaderamente innovadoras, pertinentes, contextualizadas y dirigidas al aprendizaje significativo. Esta formación permitirá distinguir entre acciones que simplemente optimizan procesos existentes y aquellas que transforman estructuras, enfoques o relaciones dentro de la escuela.
La innovación es un proceso dinámico que requiere del trabajo en red, la construcción colectiva, y la valoración del contexto como punto de partida para cualquier transformación educativa.
Para consolidar esta apuesta, a partir de agosto de 2025, se implementarán proyectos de innovación educativa en las siguientes líneas estratégicas. Cada uno de estos proyectos estará sustentado en metodologías activas, enfoques interdisciplinarios y un currículo flexible que permita integrar saberes emergentes y dar cabida a las voces de las estudiantes.
orientado a enriquecer la experiencia de aprendizaje, fomentar la creatividad y abrir espacios de producción de conocimiento, no solo de consumo de información.
necesarias para la formación de ciudadanas empáticas, resilientes y capaces de gestionar el error como parte del aprendizaje.
promoviendo una educación transformadora que articula el conocimiento con el cuidado del entorno y la construcción de una ciudadanía glocal.
fortaleciendo la equidad de género y el liderazgo femenino desde una perspectiva crítica e inclusiva.