Los Modelos de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) son simulaciones educativas en las que los estudiantes asumen el rol de diplomáticos que representan a diferentes países. Durante el evento, investigan, argumentan y negocian posiciones en nombre de las naciones que representan, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas a problemas reales del mundo contemporáneo.
A lo largo de las sesiones, los delegados practican habilidades fundamentales como la oratoria, la argumentación, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la negociación. Cada comité se rige por reglas de procedimiento similares a las de la ONU, lo cual permite que la experiencia sea rigurosa, enriquecedora y formativa. Esta iniciativa busca formar jóvenes capaces de comprender los desafíos del mundo y de actuar como ciudadanos globales comprometidos con el diálogo, la paz y la cooperación internacional.
El MNUN es también una oportunidad para el liderazgo estudiantil, ya que toda su organización —desde la logística hasta la selección de temas y la preparación académica— está en manos de un equipo comprometido de estudiantes que lideran el evento con autonomía, responsabilidad y visión global.
MNUN es el Modelo de Naciones Unidas del Colegio Marymount. Se trata de un evento académico organizado por un grupo de estudiantes de Bachillerato, en el cual delegaciones de diferentes colegios se reúnen para analizar y debatir temas de coyuntura global, siguiendo la estructura y dinámicas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en ambientes que simulan sus distintos comités y órganos.
La delegación MMUN fue instaurada en 2015 y desde entonces ha sido invitada a múltiples modelos en Bogotá, en otros colegios de la Red RSHM y a modelos internacionales en ciudades como Nueva York y Cuernavaca.
La preparación y acompañamiento de las estudiantes está a cargo de profesores del Departamento de Sociales en espacio extracurricular, pero es una iniciativa que las estudiantes lideran de manera admirable, demostrando con esto sus grandes capacidades de autogestión y liderazgo.
Cada año, la delegación que organiza el modelo en el Marymount se encarga de gestionar no solo la agenda temática, las invitaciones y la logística del evento, sino que desarrolla también un sitio web para los participantes y la audiencia.
Para conocer los modelos recientes, los invitamos a ingresar a: