Primaria
Aprendizaje centrado en la estudiante y guiado por la indagación
La Primaria en el Marymount acompaña a las estudiantes en una etapa clave de su desarrollo personal, social y académico. Durante estos años, las niñas comienzan a desarrollar una mayor conciencia de sí mismas y del mundo que las rodea. Se fortalecen en autoestima, aprenden a autorregular sus emociones y construyen relaciones más profundas.
Este periodo de transición se apoya en un modelo de enseñanza centrado en la estudiante, que reconoce y valora los distintos ritmos, estilos e intereses individuales. Se promueve la búsqueda de una voz propia y la toma consciente de decisiones en espacios donde cada alumna puede expresarse con claridad, escuchar con empatía y construir su propio camino de aprendizaje, acompañada siempre por docentes comprometidos.
Durante esta etapa, se profundiza en indagaciones auténticas que nacen de la curiosidad, el pensamiento crítico y la formulación de preguntas, permitiendo conectar saberes con realidades cercanas y significativas.
Enfoque pedagógico
En sintonía con el Programa de la Escuela Primaria del IB (PEP), la Primaria en el Marymount se caracteriza por un enfoque transdisciplinario y global del aprendizaje. Nuestras estudiantes no aprenden por asignaturas aisladas, sino que establecen conexiones significativas entre conceptos, relacionando lo aprendido con su vida diaria y el entorno.
Cada curso cuenta con un director de grupo bilingüe self-contained, quien guía los procesos de aprendizaje de forma cercana, integral y personalizada.
Esta propuesta fortalece habilidades clave como el pensamiento crítico, la comunicación, la autogestión, la investigación y el trabajo en equipo. Nuestro objetivo es formar aprendices para toda la vida, con conciencia crítica y una mentalidad abierta que valore la diversidad cultural y social.
La evaluación formativa se incorpora como una oportunidad de reflexión y crecimiento personal. En nuestra comunidad, el error es parte esencial del proceso de aprendizaje.
Agencia activa y toma de decisiones con propósito
En Primaria, las estudiantes aprenden a actuar con agencia, autogestión y responsabilidad. Se reconocen como autoras de su propio aprendizaje y participantes activas en la toma de decisiones. Esto promueve su motivación, autonomía y sentido de propósito.
Hay un enfoque claro en desarrollar la autoeficacia, la confianza en sí mismas y la capacidad de asumir responsabilidades. Para ello, el equipo docente trabaja de manera articulada con la Vicerrectoría de Bienestar de la sección, conformada por psicóloga de convivencia, psicóloga estudiantil, terapeuta ocupacional y fonoaudióloga, asegurando así una estrategia integral que apoya el desarrollo académico, emocional, comunicativo y relacional de cada estudiante.
A lo largo de las diferentes experiencias de aprendizaje, se promueven los atributos del perfil IB y la vivencia de nuestros valores institucionales: respeto, integridad, empatía y solidaridad. De esta forma, la agencia y el propósito trascienden el ámbito académico y se convierten en herramientas para la vida.
Durante estos años, las alumnas comienzan a tomar decisiones que impactarán su futuro académico y personal. Desde 2°, pueden explorar múltiples intereses a través de actividades extracurriculares, fortaleciendo así su sentido de identidad y pertenencia. En 5°, tienen la oportunidad de elegir una tercera lengua —francés o portugués— y participar en una experiencia internacional en Canadá.
Ambientes de aprendizaje para imaginar, crear y experimentar
Nuestras instalaciones son una extensión del modelo pedagógico. Contamos con aulas flexibles, laboratorios de ciencias y salones especializados en arte, música, danza y tecnología, diseñados para promover un aprendizaje activo, colaborativo y creativo. Estos espacios están cuidadosamente concebidos para que cada experiencia contribuya al desarrollo integral de nuestras estudiantes.
Directora de Sección
Skarlett Eger es educadora bilingüe con especialización en Gerencia Educativa y Maestría en Neuropsicología y Educación. Con más de 25 años de experiencia en instituciones educativas internacionales y reconocidos colegios de Bogotá, ha desempeñado diversos roles como directora de grupo, self-contained teacher y Directora de Primaria.
Skarlett se ha formado como Coach Educativa y cuenta con amplia experiencia en el desarrollo docente, así como en la planeación, coordinación y ejecución de estrategias para el acompañamiento académico y socioemocional de las estudiantes. En su compromiso con la formación continua, se ha especializado en metodologías activas de enseñanza, aprendizaje cooperativo, herramientas de evaluación, enseñanza para la comprensión, gimnasia cerebral y diversos talleres para estudiantes. Todos estos elementos son fundamentales en la implementación exitosa del PEP.